oscarsacri
Forero Novato
Buenas foreros,
Hoy os comparto algunos datos que he ido registrando de la batería de mi coche. Es la versión de 58kWh y 170kW, entregado en junio del 2024 pero que presumiblemente era una unidad fabricada a finales de 2023.
Los datos que os comparto han sido grabados usando un OBD2 y leyendo las estimaciones internas de las centralitas del vehículo. Con esto quiero decir que con datos estimados (por el coche) y no son medidos por mi. Esencialmente me fijo en 2 valores, "Maximum energy content" y "Energy content". El primero indica la capacidad máxima que el sistema puede llegar a utilizar (58kWh según el fabricante). El segundo parámetro es la energía almacenada en ese momento y al nivel de carga que tenga la batería.
Lo importante de esto es que medí estos datos nada más recibir el coche por lo que tenemos el "km0" de datos para poder comparar.
El coche ahora tendrá algo más de 8000km y casi 4 meses, así que ya he podido recopilar más información para poder sacar conclusiones. No sé si alguien más ha ido recopilando estos parámetros, pero tiene su interés.
Sin más vayamos al lio....
Máxima energía de la batería


Energía con la batería al 100%


* solo tengo estos datos ya que son todas las veces que he cargado la bateria al 100%, de costumbre solo cargo hasta el 80%.
Lo primero que veo es que efectivamente la capacidad útil real no son 58kWh si no 55,5kWh en mi caso. El margen hasta los 58 son el colchón que tiene la batería para poder regenerar con la batería al 100% y que cuando llegamos al 0%, en realidad tenemos algo de batería a modo de ultimo recurso.
Por otro lado está el tema de la degradación, sinceramente viendo estos datos es más de lo que yo me hubiera esperado. El dato que nos interesa es con la batería cargada, que indica una perdida del 6.1% en solo 7500km. ¿Esto es alarmante? Pues difícil saber, por un lado no sabemos como de preciso es el calculo que hace la centralita (aunque no podemos negar el hecho que efectivamente hay degradación) y por otro, yo tampoco he notado una merma en la autonomía. Apenas habré cargado unas 6-7 veces en cargadores rápidos, el resto siempre en casa a 12A.
Bueno, dejo esto por aquí para poder debatir estos resultados. ¿Que os parece?
Hoy os comparto algunos datos que he ido registrando de la batería de mi coche. Es la versión de 58kWh y 170kW, entregado en junio del 2024 pero que presumiblemente era una unidad fabricada a finales de 2023.
Los datos que os comparto han sido grabados usando un OBD2 y leyendo las estimaciones internas de las centralitas del vehículo. Con esto quiero decir que con datos estimados (por el coche) y no son medidos por mi. Esencialmente me fijo en 2 valores, "Maximum energy content" y "Energy content". El primero indica la capacidad máxima que el sistema puede llegar a utilizar (58kWh según el fabricante). El segundo parámetro es la energía almacenada en ese momento y al nivel de carga que tenga la batería.
Lo importante de esto es que medí estos datos nada más recibir el coche por lo que tenemos el "km0" de datos para poder comparar.
El coche ahora tendrá algo más de 8000km y casi 4 meses, así que ya he podido recopilar más información para poder sacar conclusiones. No sé si alguien más ha ido recopilando estos parámetros, pero tiene su interés.
Sin más vayamos al lio....
Máxima energía de la batería


Energía con la batería al 100%


* solo tengo estos datos ya que son todas las veces que he cargado la bateria al 100%, de costumbre solo cargo hasta el 80%.
Lo primero que veo es que efectivamente la capacidad útil real no son 58kWh si no 55,5kWh en mi caso. El margen hasta los 58 son el colchón que tiene la batería para poder regenerar con la batería al 100% y que cuando llegamos al 0%, en realidad tenemos algo de batería a modo de ultimo recurso.
Por otro lado está el tema de la degradación, sinceramente viendo estos datos es más de lo que yo me hubiera esperado. El dato que nos interesa es con la batería cargada, que indica una perdida del 6.1% en solo 7500km. ¿Esto es alarmante? Pues difícil saber, por un lado no sabemos como de preciso es el calculo que hace la centralita (aunque no podemos negar el hecho que efectivamente hay degradación) y por otro, yo tampoco he notado una merma en la autonomía. Apenas habré cargado unas 6-7 veces en cargadores rápidos, el resto siempre en casa a 12A.
Bueno, dejo esto por aquí para poder debatir estos resultados. ¿Que os parece?