A la aventura!! - Barcelona - Sevilla - Barcelona

Bueno...ahora con más tranquilidad.
No puedo dar tantos detalles como nuestro compañero @Oscaralg que es un crack, pero ahí va:
La vuelta nada que ver con la ida. Volvimos desde Málaga por la Autovía y Autopista del Mediterráneo. La sorpresa fue, encontrarme con una gran cantidad de cargadores por la ruta que hizo que tb me relajara más.
Las velocidades fueron respetadas en cada caso. Una media de 97km/h. Posiblemente en algún caso se me fue el pie. El coche se pone solo a 130 sin darte cuenta, y es un placer.
En total tardé unas 12h contando las cargas. La ida la hice buscando el 100%, pero vuelta ya con cargas de 80 o 90%. Eso te permite recuperar tiempo. El 100% cuando paras para comer genial.
Me gasté unos 80€ en cargas. Ahora no sabría si decir que es mucho o poco, ya que cada coche de combustión tiene consumos diferentes y no soy capaz de comparar.
En resumen quiero decir que es verdad q con esta autonomía es algo complicado hacer estas distancias, pero es posible. Hay q quitarse la presión de encima. Los que llevan 77kW obviamente mucho más fácil, pero para los peques de la familia 58kW es posible.
Compré el coche cambiando el chip, y así debe ser. De verdad lo digo. Paciencia y a tirar millas.
Gracias por leerme chic@s.

Por lo que se ve, muy buen consumo del viaje.

Me viene muy bien tu experiencia para cuando tenga que ir a buscar el mío a Bilbao, aunque como tiene 79 kWh yo creo que haré el viaje de vuelta a Calafell con solo una parada en Zaragoza.
 
Uf!! Seguro que con una parada suficiente. Yo tengo que ir a Bilbao y me hace cálculo de dos paradas. En Lleida y otra en Tudela.
 
Buena experiencia! (y)
Gracias por compartirla y ayudarnos a los miedosos a atrevernos más con tiradas largas. ;)
 
En España no hay problema procurando llevar la batería bien cargada y no apurar la carga. En zonas con poca densidad de población procurar llevar carga por si los pocos cargadores que haya son lentos o no van.. o incluso parar antes mas tiempo para asegurar. En Portugal el otro día pasé algo de apuro al quedarme sin cobertura en el móvil unas horas y la app Miio que funciona allí bien agotó el saldo y no me di cuenta al no tener señal para ver la app. Menos mal que entre todas las tarjetas, llevo 7, y las app, 19 que tengo, la tarjeta de Zunder funcionó bien. Luego por autopista, recomendable usar Via-T o V verde allí, ojo que no pita aparato solo se pone verde el semáforo en los peajes. Tienen cargadores cada pocos kms en las áreas de descanso indicándolo incluso en el letrero, aquí tendrían que ponerlo igual, todas con tejadillo y cafetería al lado. En Lisboa hay muchísimos Teslas, 1 de cada 15 coches en el centro y también vi unos cuantos Born, Mach-E y Omodas. También tengo cruzado media España de Coruña a Navarra y rozando Francia y no tuve problema al cargar, solo los Superchargers algo saturados de Teslas donde tuve que esperar turno. Solo hay que lanzarse y mirar si acaso los cargadores con buenos comentarios en la zona en la que vayas a estar con Electromaps por ejemplo. Con 58kW veo que tiene una buena velocidad de carga, hasta 131 en alguno rápido llegando con poca carga pero que si te despistas pisándole, no recomiendo pasar de 115-120, igual tienes que parar mas veces y se te puede alargar la ruta mas tiempo del previsto. Los cargadores gratuitos son casi inservibles salvo que lo dejes toda la noche como hice en un hotel. Es incómodo llegar a un sitio sin carpa lloviendo fuerte o haciendo mucho calor o peor aun llegar a un sitio justo y con todos los puestos ocupados y tu con poca batería y cargadores rápidos cerca. Así que se puede viajar, pero algo mas tranquilo y rápido con la batería grande. También me pasó ponerme a cargar en un sitio angosto en una gasolinera y justo al volver encontrarme un tráiler llenando los depósitos de la gasolinera bloqueándome la salida, total a esperar 15 min extra. En resumen con previsión puedes viajar sin miedo pero te llevará un poco mas de tiempo, de ti depende aprovecharlo descansando, comprando algún recuerdo o limpiar el coche mientras para hacerlo mas ameno. Y casi siempre llevo el modo B y el range, salvo en buenas carreteras subiendo o el confort cuando se que llegó bien o estoy cerca de casa. Y si madrugas es mas fácil encontrarte menos tráfico en zonas muy habitadas, puedes ir tranquilo sin estorbar y llegas a los cargadores con nadie o casi.
 

Adjuntos

  • IMG_7652.jpeg
    IMG_7652.jpeg
    120,5 KB · Visitas: 15
En España no hay problema procurando llevar la batería bien cargada y no apurar la carga. En zonas con poca densidad de población procurar llevar carga por si los pocos cargadores que haya son lentos o no van.. o incluso parar antes mas tiempo para asegurar. En Portugal el otro día pasé algo de apuro al quedarme sin cobertura en el móvil unas horas y la app Miio que funciona allí bien agotó el saldo y no me di cuenta al no tener señal para ver la app. Menos mal que entre todas las tarjetas, llevo 7, y las app, 19 que tengo, la tarjeta de Zunder funcionó bien. Luego por autopista, recomendable usar Via-T o V verde allí, ojo que no pita aparato solo se pone verde el semáforo en los peajes. Tienen cargadores cada pocos kms en las áreas de descanso indicándolo incluso en el letrero, aquí tendrían que ponerlo igual, todas con tejadillo y cafetería al lado. En Lisboa hay muchísimos Teslas, 1 de cada 15 coches en el centro y también vi unos cuantos Born, Mach-E y Omodas. También tengo cruzado media España de Coruña a Navarra y rozando Francia y no tuve problema al cargar, solo los Superchargers algo saturados de Teslas donde tuve que esperar turno. Solo hay que lanzarse y mirar si acaso los cargadores con buenos comentarios en la zona en la que vayas a estar con Electromaps por ejemplo. Con 58kW veo que tiene una buena velocidad de carga, hasta 131 en alguno rápido llegando con poca carga pero que si te despistas pisándole, no recomiendo pasar de 115-120, igual tienes que parar mas veces y se te puede alargar la ruta mas tiempo del previsto. Los cargadores gratuitos son casi inservibles salvo que lo dejes toda la noche como hice en un hotel. Es incómodo llegar a un sitio sin carpa lloviendo fuerte o haciendo mucho calor o peor aun llegar a un sitio justo y con todos los puestos ocupados y tu con poca batería y cargadores rápidos cerca. Así que se puede viajar, pero algo mas tranquilo y rápido con la batería grande. También me pasó ponerme a cargar en un sitio angosto en una gasolinera y justo al volver encontrarme un tráiler llenando los depósitos de la gasolinera bloqueándome la salida, total a esperar 15 min extra. En resumen con previsión puedes viajar sin miedo pero te llevará un poco mas de tiempo, de ti depende aprovecharlo descansando, comprando algún recuerdo o limpiar el coche mientras para hacerlo mas ameno. Y casi siempre llevo el modo B y el range, salvo en buenas carreteras subiendo o el confort cuando se que llegó bien o estoy cerca de casa. Y si madrugas es mas fácil encontrarte menos tráfico en zonas muy habitadas, puedes ir tranquilo sin estorbar y llegas a los cargadores con nadie o casi.
Muchas gracias @Pabcor por contarnos tu experiencia y animarnos a controlar la autonomia de nuestros "juguetes"!!!
 
Volver
Arriba